Javi, un apasionado de las herramientas y el bricolaje: conoce mi historia y mis proyectos

Mi trayectoria profesional:
Soy Javi, tengo 31 años y actualmente trabajo como transportista, mudancero y montador de muebles por cuenta propia. Soy autónomo desde 2016, cuando decidí emprender y comprar un camión para dedicarme a este sector. Antes de eso, trabajé como asalariado en el mundo del deporte y la actividad física, ya que esa es mi formación académica. Estuve en el sector del fitness desde los 19 hasta los 23 años, pero me di cuenta de que no llenaba, me estancaba y que necesitaba un cambio.
Me gusta mi trabajo actual aunque me ocupa bastantes horas y las mudanzas sobre todo son duras, pero por otro lado me siento libre para poder crecer y con ello aumentar mis ingresos. Así que parte del tiempo libre que queda lo dedico a la familia, ocio, deporte y como no,,,a la casa en su constante reforma, que es otra de mis pasiones.
Aquí os dejo un adelando del salón, veréis como estaba... jejejeje
Mi afición por el bricolaje:

Como os he dicho antes, me encanta hacer yo mismo las cosas y aprender de mis propios errores. Así que prácticamente cualquier cosa desde colgar un cuadro o pintar, hasta hacer una reforma entera, me la he planteado como un reto y una motivación, sabiendo que luego me sentiré orgulloso sobretodo de ser capaz de hacerlo aunque me lleve quebraderos de cabeza en algunos momentos. Muchos de mis conocimientos me los ha enseñado mi suegro, el cual también se puede decir que es el que me ha inculcado desde hace ya 15 años hacer uno mismo las cosas o intentarlo.

Mis proyectos más destacados:

A lo largo de los años he hecho muchos proyectos de bricolaje, pero hay algunos que me han marcado más que otros, ya sea por su dificultad, por su resultado o por su significado. Os voy a contar algunos de ellos, para que os hagáis una idea de lo que soy capaz de hacer y de lo que os puedo enseñar en este blog.

Uno de los proyectos que más me ha gustado hacer fue la reforma del baño y la cocina de mi anterior vivienda. Cambié los azulejos, los sanitarios, los grifos, los muebles, la encimera, etc. Todo lo hice yo mismo, con la ayuda de algunas herramientas básicas, como el taladro, atornillador, el nivel, la cinta métrica, etc. El resultado fue muy bonito y funcional, y me ahorré mucho dinero al no contratar a un profesional, excepto en los techos de pladur que en esa ocasión si que contraté a un profesional. A destacar que ahí aprendí a soldar cobre ya que modificamos la distribución tanto en ducha como en cocina la pica. 

Os dejo por aquí también una foto del medio hacer en mi primer baño.

Otro de los proyectos que más me ha costado hacer fue la colocación de parquet en toda la casa, ya que el nivel de acabado quería que fuese PERFECTO.  Tuve que quitar partes del suelo antiguo, nivelar el suelo, cortar las láminas de parquet, encajarlas, pegarlas, etc. Fue un trabajo muy laborioso y tedioso, pero también muy gratificante. El parquet le dio un toque más cálido y acogedor a la casa, y además es más fácil de limpiar y mantener. Sin embargo... Tiene aproximadamente dos años puesto y se debe cambiar por un problema de capilaridad de la casa, el cuál hasta que no logre subsanarlo bien no puedo volver a montar el suelo, que me planteo hacerlo radiante.

POR CIERTO!! Iré poniendo los costes que me ha supuesto en material hacer la reforma de la casa!!!  
La idea es ir creando una estructura en cada fase que realicé, adjuntado aún no se en que momento exactamente, el precio de cada cosa y coste en cada ámbito;
Por categoría (fontanería, electricidad...) Y/o por estancia (habitación, cocina...)

Y el proyecto de los proyectos que más me ilusiona es renovar/actualizar continuamente la casa en la que ahora vivimos, la cual intentaré recuperar el máximo de fotos para que podáis ver al menos un antes y un después ya que es casa familiar de siempre. Con ello os iré contando mis experiencias y las herramientas que he ido usando para ello y mi feedback sobre ellas.

Saludos a todos y bienvenidos!!!




Comentarios

Entradas populares de este blog

Reparación y empalme de tubería acero a polietileno/plástico

Cómo reparar los socavones en el pavimento de forma fácil y económica